Equipos que se utilizan para poder tener una mejor comunicación y un mejor control de las llamadas en un conjunto de usuarios comunes.
Actualmente puede ser utilizado en empresas grandes, medianas, pequeñas y hasta en casa de familia, esto proveee un mejor control de las llamadas y por consiguiente un ahorro con la operadora principal.
Dimensiones fisicas de la empresa, pues quizas cobren por utilizar mas cableado.
Cantidad de anexos a instalar, este dato indica que Central te conviene.
Cantidad de troncales de salida (operadora Telefonica, Claro u otra), quizas necesiten un ordenamiento o disminución de troncales.
Existen varios tipos de Centrales y están dadas por su capacidad y la Tecnología: Analógicas, Digitales e IP.
Las nuevas centrales tienen bastantes beneficios, algunos de ellas son:
Las que no necesitas pagar adicional para poder tenerlas:
Transferencia, Conferencia, Restricciones, codigo de salida, servicio diurno nocturno.
Las que necesitas consultar con el proveedor si viene con la central o necesitas pagar adicional por este servicio:
Identificación de llamada: La línea que tienes debe tener este servicio (si no lo tiene consulta con tu proveedor, Telefonica, Claro, Telmex, etc), además preguntar si necesita alguna tarjeta adicional y cuanto cuesta.
Almacenar las llamadas, debes contar con PC donde almacenar los archivos y si soporta la instalación del software administrador de llamadas, verificar la forma de conexión (serial o USB) de la Central a PC. La PC debe estar prendida todo el día para poder capturar todas las llamadas.
Contestador automatico, coordinar si es necesario tarjeta y si cobran por instalar esta funcionalidad.
Si tiene alguna consulta o saber algo adicional, enviar correo a hugo.arroyo@ingenia-t.com o atencion.cliente@ingenia-t.com.
Hugo Arroyo
No hay comentarios:
Publicar un comentario